Es un escenario de aprendizaje estructurado, retador y generador de múltiples experiencias para los niños que participan en él. Se trata de una situación o conjunto de situaciones relacionadas entre sí, que facilitan la construcción de un nuevo conocimiento y permiten desarrollar formas de pensamiento más avanzadas y modalidades más complejas de interacción con el mundo.
Estos son ambientes de aprendizaje que favorecen la adquisición de múltiples saberes y fortalecen las competencias necesarias para enfrentar las demandas crecientes del entorno. De ninguna manera la expresión “espacio” se refiere a un lugar físico. Se utiliza para describir la variedad de situaciones enriquecidas que los adultos pueden utilizar y aprovechar en la cotidianidad con los niños, para que tengan experiencias novedosas y desafiantes. Por tanto, un espacio educativo es significativo si se trata de cualquier situación, actividad, tarea, problema o práctica cultural de les brinda la oportunidad de aprender, movilizar sus competencias y que realmente les exija “pensar”.
¿Qué características posee?
Para que un espacio educativo resulte significativo debe ser al mismo tiempo: 1) Una situación estructurada, 2) un contexto de interacción, 3) una situación de resolución de problemas y, 4) una situación que exija el uso de competencias variadas. Es importante señalar que las cuatro características pueden y deben estar presentes en una misma situación de manera estructurada.
A continuación se ilustra la manera de identificarlas e implementarlas en diferentes tipos de actividades con niños de 0 a 5 años.
¿Qué quiere decir una situación estructurada?
Es una modalidad de participación y de intervención del Agente Educativo para lograr propósitos de aprendizaje, donde les brindan unas herramientas de apoyo y materiales de trabajo, que facilitan la comprensión de los niños en la situación.
¿Qué es un contexto de interacción?
Son los espacios educativos que cuentan con un conjunto de elementos que favorecen la comunicación o la relación activa de los niños consigo mismo, sus compañeros, los agentes educativos, los objetos e incluso con los eventos de la vida diaria.
¿Qué es una situación de resolución de problemas?
Es un escenario especifico y privilegiado donde se desenvuelven las actividades en el plano de las acciones, éstas se plantean en términos de metas que los niños deben realizar para alcanzarlas. Las metas que la situación proponen exigen organizar estrategias para alcanzarlas.
¿Qué quiere decir que una situación exija competencias variadas?
- Competencias que la situación exija a los niños.
- Plantear una temática central en la situación.
- Que la actividad que se desarrolle, les deje cosas nuevas a los niños.
- Elaborar un plan de trabajo, para las actividades que se van a realizar e incluir en él a los niños.
Autoras
Rebeca Puche Navarro
Mariela Orozco Hormaza
Blanca Cecilia Orozco Hormaza
Miralba Correa Restrepo
Corporación niñez y conocimiento
Año: 2009
http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf
Autor
Ministerio de Educación
Año: 2009
http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-178053.html
Autora
Yenny Otálora Sevilla
Universidad del Valle
Año: 2010
https://www.icesi.edu.co/revista_cs/images/stories/revistaCS5/articulos/03%20Otalora.pdf
Autora
Andrea Galindo
Año: 2012
http://www.youtube.com/watch?v=dW-Rx4FW0yw
Autora
Luz Marina Quintero Moncada
Año: 2010
http://sederural-mariscalrobledo.blogspot.com/2010/06/espacios-educativos-significativos-en.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario